Contaminación del agua
Mi dibujo es sobre la contaminación del agua que provoca el mismo ser humano y que se piensa que es un caso único y que no va a afectar. Por eso el propósito de mi dibujo es crear conciencia sobre lo que hacen muchas personas, y que quede claro que no es una simple basura […]
La contaminación en el Aire
Este proyecto consiste en una infografía que analiza las principales afectaciones de la contaminación del aire en la salud y en el entorno natural. Ana Carolina Garza Cantú Martínez 4º de ESO Colegio Madrid (Ciudad de México)
El agua es única. No la desperdiciemos
Es una infografía que menciona algunos datos importantes relacionados con problemáticas del agua en el mundo. Esta trata de hacernos reflexionar sobre la importancia de este recurso, y que así lo valoremos y lo cuidemos más. Paula Vazquez El agua es única. No la desperdiciemos Paula Vázquez Tejeda 4º de ESO Colegio Madrid (Ciudad de […]
Estoy bien
Expreso de forma sarcástica la situación de un oso polar sobre el calentamiento global diciendo que está bien cuando claramente no lo está. Iker Zorrilla González 4º de ESO Colegio Madrid (Ciudad de México)
¡El futuro está en tus manos!
Este trabajo consiste en diseñar y realizar campañas y excursiones escolares para ayudar a los animales que se ven afectados por la contaminación. Las principales causas de la contaminación en los mares y océanos son las aguas residuales, estas proceden principalmente de los hogares, los comercios y la industria. Además de todos los residuos de […]
Cambio climático (y sus consecuencias)
En este video con formato de noticiero, hablamos sobre el cambio climático y sobre cómo y por qué nos puede afectar en un futuro cercano. Además, mencionamos las medidas que algunos países están tomando al respecto y por qué otros no lo han hecho hasta ahora. Eurídice Avalos Angulo Isabella Gutiérrez Bautista 2° de ESO Colegio Madrid […]
Colores artificiales
Nuestro trabajo plantea en sacar todo lo bueno para mantener una visión cruda de nuestro mundo. Creemos que mostrando una perspectiva donde se muestre lo malo hace un mayor impacto mental en las personas pues las hace cuestionarse y reflexionar sobre los problemas actuales para después tomar acción. Samantha Alesandra Machaen González Diego Romero González […]
Quelites
Dicen que la “hierba mala nunca muere” así que porqué no mejor usarla como una fuente de alimento rica, barata y saludable. Sí, estoy hablando de los quelites. En ellos están escritas tradiciones ancestrales, y será lugar para que nuevas generaciones dejen atrás los prejuicios y tracen nuevas historias. Itzel Liliana Hernández Navarro 3º de ESO Colegio […]
Cultivos hidropónicos
Este video explica lo fundamental de los huertos hidropónicos. ¿Qué son? ¿Qué características, ventajas y desventajas presentan? Explica ejemplos con el uso de distintos materiales y habla sobre su eficiencia. De entre más importante, ¿Por qué ayuda más al ambiente que un huerto tradicional? Zara González Figueroa 2º de ESO Colegio Madrid (México)
Antropoceno. La enorme huella del humano
Alguna vez te has preguntado en qué era geológica vivimos? Está claro que ya no vivimos en la precámbrica con los microorganismos acuáticos que dieron origen a la vida, tampoco en la paleozoica con los animales exoesqueletos, menos con los dinosaurios de la era mesozoica y ya no en la cenozoica… definitivamente no, tu y […]