¿Cómo afecta el cambio climático a la flora y fauna en el mundo?: estudio de efectos en el ambiente
Representación del cambio climático y sus afecciones en el ambiente, como sabemos es un cambio atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera; en los últimos 100 años a aumentado 0.76°C y el nivel del mar ha crecido de 10 a 12 centímetros Melany Andino Jennifer Ortiz 9° […]
Como reciclar el agua de lluvia desde casa
Tenemos en cuenta que muchas personas tienen sistemas en sus casas que les permite reciclar el agua de lluvia, por lo tanto, ahora en la actualidad es un buen método para afrontar los problemas que se pueden llegar a dar como sequía o la escasez de agua, ya que gracias a estos sistemas pueden reciclar […]
Disminución de contaminación en la comunidad con materiales bioecológicos
Nuestro proyecto hará una presentación con la herramienta Kinemaster, explicando y concientizando sobre las consecuencias dañinas que trae la contaminación y por medio de materiales reutilizables, reducirla; por ello tomaremos materiales bioecológicos para crear depósitos, a la vez ayudando a la comunidad con los contaminantes que la rodean. Aquí les presentamos un breve vídeo sobre […]
“Fortalezcamos el planeta, evitando que nuestro hogar se siga destruyendo”
Nuestro objetivo es concientizar a las personas sobre que acciones podemos realizar para así ayudar a nuestro planeta cuidando la capa de ozono y evitar así el calentamiento global. Manuel Alejandro Juárez Rodríguez Luis Guillermo López Umaña 9º curso Colegio Español Padre Arrupe.
ENTREVISTA SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO
En esta entrevista ficticia nos encontramos con una integrante imaginaria de una organización ecologista, y en esta hablamos sobre el cambio climático y, sobre todo, cómo afectaría sobre el nivel del mar en nuestra zona de costa. Clara Virués Santiago Ana Romero Pérez 1º de E.S.O. I.E.S Isla Verde (Algeciras, España)
No más plástico
En esta representación gráfica, Nerea y Wendy han querido plasmar como los plásticos contribuyen a la pérdida de uno de los bienes más preciados que tenemos, nuestros polos. Nerea Piñero Barril Wendy Remacha Medina 3º de ESO Colegio Obra Diocesana Santo Domingo de Silos (Zaragoza, España)
Conservacion de los arrecifes de coral en La Playa Los Cobanos, Documental
Nuestro documental informará sobre el peligro en el que los arrecifes están, sobre como nosotros destruimos las bellezas del océano, y donde podemos encontrar esos corales en nuestras playas, para qué servirán esos corales y arrecifes, informaremos sobre como los productos químicos pueden alterar la reproducción y los ciclos de crecimiento sobre los corales. Leslie […]
Exposición de la necesidad de la biodiversidad génetica en el cáncer facial de los demonios de tasmania.
A través de un breve cómic exponemos la importancia de la diversidad genética en los animales. Tania, la protagonista, una joven oncóloga amante de los demonios de Tasmania es parte del proyecto Devil Ark para la preservación de la diversidad genética por un cáncer que está arrasando con la especie. Laura Pérez Marcia Diana Aquino […]
La bicicleta, una alternativa sostenible
La generación Z es una de las más conscientes en la sostenibilidad promoviendo y facilitando la movilidad en la bicicleta no solo como un medio de recreación, sino que sirve como una herramienta para el transporte cotidiano para ir al colegio, la universidad o el trabajo que incide positivamente en la salud, reduciendo los niveles […]
Salvando al planeta de los gases invernaderos, que afectan a la capa de ozono.
El calentamiento global es la causa y la consecuencia de la acumulación de gases de tipo invernadero en la capa de ozono, dichos gases lo que hacen es evitar que el exceso de aire caliente que guarda la capa de ozono salgan hacia el espacio. A continuación están los integrantes y la presentación y aparte […]